NO A LA EXCLUSION

Comenzaré a incorporar los documentos desde los más recientes hasta los más antiguos. Muchos de ellos hablan por sí solos de las profundas diferencias que existen en el directorio del CGP y por lo tanto entre los padres del Carmela, pero que finalmente no son aceptadas por una de las partes pretendiendo expulsar a un Director y peor aún en nombre de un supuesto mal actuar que consistiría en no saber evitar la confrontación. Es decir, evitar la confrontación significa que si se expresan determinadas opiniones entonces se entiende que se están confrontando determinadas sagradas otras opiniones, por lo que, por emitirlas sin permiso, no se está evitando la confrontación. Entonces, por falta de inteligencia, hay que expulsar al director que confronta estas opiniones o dice las cosas muy escuetamente sin disimular.Vamos viendo la historia. Habrá comentarios y aclaraciones si es necesario.Esperamos que esto sirva para develar este tramado autoritario que se mantiene en el Aparentemente Democrático Carmela Carvajal de Prat.

sábado, 4 de octubre de 2008

CARTA DE HUGO Y RESPUESTA

Hugo:

Lamento los lamentos. Aspiro más bien a la consecuencia entre el pensar y el hacer. A la transparencia y no a la lectura entre líneas. Al juicio fundado y claro y no las elujuraciones y los pronunciamientos suavizados. Al respeto y no a la descalificación, ni mucho menos a la exclusión, a pesar de tener opiniones divergentes.

¿Se debe lamentar no ser atinado en el accionar mientras no se expresa nada respecto del afán de excluir, acallar, expulsar?. ¿Se debe evitar la confrontación, cuando la confrontación la originan otros, gastando tiempo en cuestiones menores y no colcando el acento en lo principal?. Lo principal es alcanzar un sistema de educación público de calidad y una democracia real en la comunidad y en el país, a pesar del clima de temor y los intentos de desviar la atención hacia otros asuntos de menor importancia. Que yo en particular sea o no dirigente del Centro de Padres no es el problema central. Lo central es que los dirigentes sean elegidos todos y democráticamente. Democráticamente no significa simplemente votar, si no votar con conocimiento, en conciencia, sabiendo qué se propone hacer no sólo en los doméstico si no en todo lo que se relaciones con la vida del Carmela Carvajal. En ese marco el sistema eductivo en sus líneas principales, en su arquitectura, es lo principal. Si alguine sostiene lo contrario, creemos que no distingue bien lo principal, lo importante, lo determinante de lo secundario, lo doméstico, lo trivial. Todo debe ser abordado, pero en la misma medida de su importancia o incidencia en el proceso educativo.

La propuesta de las alumnas no es hacer tomas, es un SISTEMA PUBLICO DE EDUCACIÓN CON GARANTÏA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO por sobre el derecho de propiedad. Condenan el lucro en la educación y se plantean por una dependencia distinta de la municipal. Entienden la calidad asociada a valores democráticos, pluralistas (conocer todas las ideologías y no solo algunas ni mucho menos sólo las dominantes) de contenidos científicos y humanistas de tipo óptimo y no mínimo. Indicaron que era necesario un financiamiento mayor y suficiente y se pronunciaron en contra de la selección o discriminación. Dijeron que querían ver a los padres más activos y no sólo apoyando las posiciones de las niñas, pues debían ser ellos más bien los que se movilizaran. Esto es una posicion mayoritaria entre las niñas, aunque no todas piensan igual.

En el blog spot no aparece sólo una postura, hay acceso a prácticamente todas las posturas políticas e ideológicas. No todos los padres del Carmela están por una educación pública de calidad. Si tu quieres publicar en el blog una opinión distinta, contraria incluso, será bienvenida y no por eso intentaremos que no seas parte de alguna directiva, ni te amenazaremos con los carabineros, ni prohibiremos tu entrada al colegio, ni haremos persecución psicológica de tu hija menor, etc. Creemos que las mejores conclusiones y la comprensión mayor y vedadera se logra con el debate y no con la omisión. Nos gusta la discución seria y el debate con la marca de la inteligencia del Carmela y no con dogmas o creencias a priori. Somos personas que amamos a los demás aunque creamos que estén equivocados o tengan opinión distinta. Pero rechazamos a las claras los intentos de imponer las ideas o violentar los derechos ajenos, sobre todo con violencia y con formas dictatoriales, sean apoderados, directores, profesores o autoridades.

Lo que se plantea en prácticamente todo el blog salvo en un parte de él, de un porcentaje menor al 20%, es la opinión de más del 70% de los chilenos según las encuenstas aludidas y según la OPECH (observatorio de la Universidad de Chile).

Con el mismo aprecio que me escribiste, se podría instar a Yilian y a quienes han actuado como ella a deponer esas actitudes confrontacionales que pretenden excluir a los demás, expulsarlos por tener planteamientos y conductas distintas.

No sejaremos en este afán. Incluso más, lo que podría ser considerado por nosotros como un obstáculo, a veces puede facilitar las cosas. Lo tomamos positivo, necesario dada la naturaleza del adversario.

Haz la siguiente reflexión: a lo mejor no nos hubiéramos comunicado si no se hubieran dado las cosas como se dieron.

Por último: yo sigo siendo director del centro de padres hasta la elección. Los estatutos no establecen la figura de expulsión solicitada por Yilian. Lo que establece es la figura de expulsión como mimbro del Centro de Padres, no como directorio. Y para lograr la expulsión de uno de los miembros del centro de padres se requiere de los dos tercios de los votos y cinco de 8 no alcanzan a los dos tercios, sin considerar además que yo sería un noveno miembro de la directiva.

Haz el siguiente ejercicio. Es probable que la posición de Yilian quede en minoría si la elección es participativa y democrática en el próximo directorio, pero te aseguro que ninguno de los padres del actual directorio que han apoyado mi defensa ni los que sean elegidos por la comunidad estaremos pidiendo que Yilian u otro salga del directorio ( si sale elegida) a pesar de su actitud calificada por mí de autoritaria, pues confiamos en el ser humano, a pesar de que algunos de nosotros no lo entienda así.


Leonardo
Director
----- Original Message -----
From: hurbinar@hsc.cl
To: Leonardo Beltran Castro
Cc: abelmar@ispch.cl ; acosta@bciseguros.cl ; alejandramgb@hotmail.com ; algarcesr@uc.cl ; avanmaria@hotmail.com ; Ashley Veloso ; balero@hotmail.com ; baromedicina@hts.cl ; b.brito@entelchile.net ; ccfpublicidad@gmail.com ; cgonzalez@reur.cl ; csanmartin34@hotmail.com ; csantiba@gestum.cl ; dvalenzuelam58@hotmail.com ; editaabarcat@hotmail.com ; eduardoaguirre05@gmail.cl ; Barbara Estela Lewinsohn ; emibezzo@hotmail.com ; Erwin Galleguillos ; Esther De cortillas ; estrella.0404@hotmail.com ; ezolezzi@vtr.net ; Claudio Yañez ; francisco.rocuant@telefonicachile.cl ; gmomaccartes@hotmail.com ; guiaraya@gmail.com ; hcortes@cymtek.cl ; Héctor Alvarado ; hretamalm@vtr.net ; icarrasco18964@yahoo.es ; imprentamontt@gmail.com ; ivanpalma@vtr.net ; jaime.saavedra.a@gmail.com ; jessicap.montes@gmail.cl ; jgjara@sii.cl ; jhoracio03@yahoo.com ; jmedina@vtr.net ; jocrysam@hotmail.com ; Jorge Vera ; Jorge Alberto Ortiz Bugueño ; juan_ojeda@iccon2.cl ; lbriones@uc.cl ; ljujihara@gmail.com ; lrcontrerasu@hotmail.com ; lriosz@live.cl ; maggiexsiempre@hotmail.com ; marcebasa@gmail.com ; marevalchile@mareval.tie.cl ; margarita-algo@hotmail.com ; margarita_algo@hotmail.com ; mariofernandez@achs.cl ; mariot.fernandezv@gmail.com ; marisa.gonzalez@telefonicachile.cl ; mari.alra@hotmail.com ; Marucela ; Mauricio Canales Bravo ; melsi.r@vtr.net ; miriffo8@gmail.com ; monicatapia@vtr.net ; mriffo8@gmail.com ; mtrivino@sealogisticchile.cl ; mtvelasquez@entel.cl ; nelsonr.lopezc@hotmail.com ; omontt@yahoo.com ; oporto.gonzalo@gmail.com ; p-y80@hotmail.com ; pabloquiroze@gmail.com ; pamelacarbullanca@hotmail.com ; pamelita.iga@gmail.com ; paolabarrales@yahoo.es ; paola barrales ; patriciobody@terra.cl ; paty_1208@hotmail.com ; pconstanzo@yahoo.es ; pelussa_96@hotmail.com ; plrsepulveda@hotmail.com ; pmontoya@bice.cl ; rittel28@hotmail.com ; rsaldias@bio.puc.cl ; ruthgaeteluco@hotmail.com ; rvasquez_77@yahoo.es ; silviaconfecciones@hotmail.com ; sjorquera@sodimac.cl ; springarden2006@hotmail.com ; springarden2006@hormail.com ; thompsog@gmail.com ; veronica cerda ; ximec2001@gmail.com ; Yilian Soto ; yititofbi@hotmail.com
Sent: Friday, October 03, 2008 11:19 AM
Subject: Re: ASAMBLEA DE PRESIDENTE Y DELEGADOS


Hola Leonardo

Te escribo para decirte que aúnque lamento lo que te ha ocurrido, creo que no has sido lo suficientemente atinado en tu accionar, siento que no has tenido la habilidad para evitar la confrontación. Por ejemplo firmaste en el blogspot como director del Centro de Padres, siendo que ya no lo eres(justa o injustamente).

Creo también que los apoderados de un liceo, deben apoyar (o no) las deciciones "políticas" que tomen las alumnas del liceo y no llevar sus propios ideales al seno de la institución educacional, pienso que para eso están las instituciones politicas de adultos y los hogares de los apoderados.

Te comento que me causa un poco de rechazo el nombre del blogspot, ya que soy un padre del Carmela Carvajal y no me siento para nada identificado con su contenido. No es que rechace el contenido en sí, sino el hecho que si alguien accede a la página, pueda pensar que su contenido representa el parecer de la mayoría de los apoderados del liceo.

Espero que te vaya bien y quedo a tu disposición para conversar de esta situación que te afecta, o de otro tema.

Atentamente.

Hugo Urbina Rodríguez
Delegado 7° C
(56 2) 5247012, (56 9) 98657702

No hay comentarios: